
7ª MUESTRA VALDIVIA AUDIOVISUAL
Fecha/Hora
Fecha(s) - 29/11/2023
7:00 pm
Entrada
Funciones fines de semana $3.000.- Entrada general
Categorías
Sheraton: la huella de la memoria
Dirección: Margarita Poseck
Año: 2021
Duración: 14 minutos
Género: Documental
Producción ejecutiva: POSECK FILMS
Fotografía: Francisco Ríos
Montaje: Margarita Poseck, Eugenia Poseck
Cámara: Margarita Poseck, Francisco Ríos
Sonido: Javier Neira
Música original: José Manuel Izquierdo
Diseño y efectos: Ángel Ortiz
Material archivo bombardeo al Palacio de la Moneda: Ángel Torti
Postproducción de imagen: GUAIRAO PRODUCCIONES
Sinopsis:
Las ruinas del viejo edificio de la cárcel de Valdivia (Chile) son el testimonio de un lugar al que llegaron cientos de personas detenidas bajo la dictadura de Pinochet. El espacio, habitado hoy solo por las palomas, anegado de agua y herrumbre, recibe la visita de los familiares de los expresos políticos, en un acto que busca perpetuar la memoria de los que ahí sufrieron.
-Mejor Cortometraje, The Americas Film Festival of New York, Estados Unidos, 2022.
-Mejor cortometraje de la temporada, Festival SHORT OF THE YEAR de Madrid, España, 2021.
-Mejor Sonido, Sección Binacional de Cortometrajes, Festival Audiovisual de Bariloche, Argentina, 2021.
-Selección Oficial, Competencia Cortometraje Documental Regional, Festival Internacional de Cine de Lebu, Chile, 2022.
-Selección Oficial, Competencia Miradas al Territorio, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 2022.
60 AÑOS CINE CLUB UACh
Dirección y guion: Gabriel Miranda
Idea original: Alexi Yaitul
Año: 2023
Duración: 2 minutos
Género: Animación
Producción: Cine Club UACh
Dirección de arte y animación: Gabriel Miranda
Montaje: Gabriel Miranda
Diseño sonoro: Rodrigo Torres Alarcón, Matías Torres Lagos, Estudio Aplauso
Música original: Héctor Garcés Puelma
Postproducción de sonido: Rodrigo Torres Alarcón, Estudio Aplauso, LATe: Laboratorio de Arte y Tecnología
Sinopsis:
Del pingüino protagonista de este cortometraje animado depende que la función inicie puntualmente. Para lograrlo, recorre la ciudad a toda prisa, mostrándonos algunos hitos de la historia del Cine Club, de Valdivia y la UACh.
Norte/Sur entre Valdivia y California
Dirección: Francisco Ríos Anderson
Año: 2022
Duración: 10 minutos
Género: Musical experimental
Fotografía y cámara: Francisco Ríos Anderson
Montaje: Francisco Ríos Anderson
Mezcla de sonido: Nicolás Ríos
Música: Benjamín Vergara / trompeta (Valdivia, Chile), Fred Frith / guitarra eléctrica (California, Estados Unidos)
Proyección: Francisco Ríos Anderson, Daniela Holvoet
Material fotográfico: Fred Frith (fotos realizadas entre septiembre y
noviembre de 2020 en California)
Sinopsis:
Las fotografías tomadas por el músico Fred Frith en los alrededores de su hogar en California durante la pandemia y las improvisaciones musicales a distancia entre él y el trompetista Benjamín Vergara en el sur de Chile son los materiales visuales y sonoros a partir de los cuales el realizador Francisco Ríos Anderson construye un universo visual en el patio de su casa en Valdivia.
TRAZOS DE AGUA – Vida y obra de Ricardo Anwandter
Dirección: Edmundo Cofré G., Víctor Gutiérrez A.
Guion: Estela Imigo G., Víctor Gutiérrez A.
Año: 2022
Duración: 34 minutos
Género: Documental
Producción: Eduardo Elorz B.
Fotografía: Edmundo Cofré G.
Cámara: Edmundo Cofré G., Víctor Gutiérrez A.
Montaje: Víctor Gutiérrez A., Edmundo Cofré G.
Sonido: Edmundo Cofré G., Víctor Gutiérrez, Estela Imigo G.
Música: Henry Vallejos T.
Intérprete: Ricardo Echenique
Postproducción de sonido y etalonaje: Edmundo Cofré G.
Sinopsis:
Ricardo Anwandter, uno de los maestros de la acuarela nacional, desarrolló gran parte de su trabajo en Valdivia, su ciudad natal. Sus refinadas obras revelan la mirada llena de amor por su río, sus trenes, sus embarcaciones y sus lluviosos paisajes rurales, con una finísima percepción del color y pureza cromática.
-Ventana Cine Austral, Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile, 2023.
Cortos Escuela de Creación Audiovisual UACh
Paroxismos
Dirección: Romina Valenzuela Fernández
Guion: Romina Valenzuela Fernández, Lorena Pineda
Año: 2022
Duración: 16 minutos
Género: Experimental
Producción: Thomas Heinsohn
Fotografía: Mariana Vidal
Montaje: Priscilla Torres, Eladio Arcos, Lorena Pineda
Dirección de arte: Mariana Oyarce
Sonido: Lorena Pineda
Música: Javier Carrera
Elenco: Katalina Sánchez, Violeta Rodríguez, Simone Boisier, Esteban Hernández
Sinopsis:
Astra es atraída hacia el interior de su casa por un misterioso hilo rojo que la guía. Una vez dentro, es capaz de evidenciar que ésta no es realmente como la recuerda. Ahora existe un difuso límite entre la realidad y su subconsciente, pues la casa se ha convertido en una materialización de éste. En el viaje, Astra vivirá una bifurcación en el tiempo que la llevará a encontrarse con otras versiones de ella y será testigo de cómo sus recuerdos se irán distorsionando. Buscando reconciliarse consigo misma, deberá primero afrontar un hecho traumático que saldrá a flote, convirtiéndola en lo que más le aterra.
Ignorados y acorralados
Dirección: Harold Gilibrand
Año: 2022
Duración: 10 minutos
Género: Documental
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=uOPnhQpSWjA
Sinopsis:
Cortometraje que narra la resiliencia de la naturaleza en los entornos intervenidos por el humano. Se explora el conflicto de una biodiversidad que parece estar cada vez más olvidada y amenazada. Todo es relatado desde una cámara estática que, sin intervenir, busca registrar estos momentos que ocurren en el sur de Chile, más específicamente, Valdivia.
Titulo original:
Dirección:
Guión:
País:
Año:
Duración:
Género:
Calificación:
Elenco:
Fotografía:
Música:
Producción:
Montaje:
Más información: